I. La industria ferroviaria vive un segundo aire y la muestra es Ferromex. La firma que dirige Rogelio Vélez López firmó un contrato de tres años con Pemex Refinación, que encabeza Miguel Tame Domínguez, para ampliar la cantidad de combustóleo que transporta de Hidalgo a Veracruz. Nos contaron que compromisos como éste con la filial de la petrolera que dirige Juan José Suárez Coppel, llevan a la firma a planear inversiones superiores a dos mil millones de dólares para los próximos cinco años.
II. Lejos de hacer una reflexión y una autocrítica, el Centro Mexicano para la Filantropía, que preside Jorge Villalobos, prefiere presionar a las empresas o entidades de análisis que se atreven a criticarlo. Sin embargo, cada vez son más las compañías que se sienten atrapadas para mantener un distintivo que les aporta muy poco y que les cuesta mucho por todo el ecosistema de consultoras vinculadas que cobran cantidades sustantivas a cambio de asesorías que se perciben huecas, para un reconocimiento que resulta también cada vez más vacío.
III. Un sector que se ha visto afectado por robo, extorsión y secuestro es el de las farmacias independientes. Óscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefar), nos dice que de 2005 a la fecha han cerrado cuatro mil pequeños negocios. Su voz se suma a la de Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), quien denunció que estas pymes estaban siendo desplazadas por grandes cadenas y tiendas de autoservicio.
IV. Los candidatos para sustituir al exitoso Alan Mulally al frente de Ford a nivel mundial se van perfilando claramente. Uno de los fuertes candidatos es Mark Fields, director general de operaciones, quien actualmente supervisa a Gabriel López, director en México de la empresa automotriz estadunidense.